VOISIN tipo Celular, reproducción en Escala 1:1, del primer avión propulsado por un motor, que inicia la historia aeronáutica de Chile
Con la asistencia del Presidente de la República de Chile, Don Sebastián Piñera Echeñique; se realizó la presentación oficial del VOISIN, que al mando de César Copetta, el 21 de Agosto de 1910, despegase desde los campos de la Chacra Valparaíso; en la actual Ñuñoa (Av. Irarrázaval con Ramón Cruz). En el marco de la celebración de los 80 años de la Dirección General de Aeronáutica Civil, dependiente de la Fuerza Aérea de Chile y en una breve ceremonia, tras el discurso del Director de Aeronáutica, General de Brigada Aérea (A) José Huepe; el Presidente Piñera, acompañado del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Director de Aeronáutica y Director del Museo Nacional Aeronáutico, se descubrió la ficha descriptiva del VOISIN.
La nota del Presidente de la República en el Libro de Visitas del Museo Aeronáutico reza:
" A los Soñadores,
" A los Soñadores,
A los que desafían la fuerza de gravedad,
A los Valientes.
Con Aprecio y Admiración "
A su llegada, el Presidente Piñera fue conducido a través de la Sala "El Sueño de Volar", donde se representan los mitos y primeros atisbos del interés del ser humano por el vuelo; continuando hacia la de los Precursores, donde el Gran Leonardo Da Vinci y hasta los hermanos Wright están en sendos dioramas; se detuvo con mucho respeto e interés, ante el diorama que representa el Primer Vuelo en Chile, leyendo con atención, la descripción del mismo y preguntando "¿Cuánto duró el primer vuelo?", recibiendo la descripción de los tres vuelos de ese día 21 de Agosto, por parte del Director del Museo, Ricardo Gutiérrez Alfaro. Finalizó esta fase de la visita, escribiendo la dedicatoria descrita más arriba. Al estilo del Presidente, consulta "¿Gravedad, es con dos "v" corta, no?"...